ELAM
ESPECIALES, HISTORIA »
Hace 44 años el Comandante en jefe Fidel Castro, acompañado del presidente mozambicano Samora Machel, inauguraba las escuelas internacionales en la generosa Isla de Pino o de la solidaridad (desde 1978, Isla de la Juventud). Hoy, desde el reconocimiento a tan altruista labor, se reverencia a los educadores que hicieron posible un sueño humanísimo del Comandante.
ESPECIALES, SALUD »
VALIENTES »
La diputada argentina Ayelen Spósito, graduada de medicina en Cuba, comparte hoy esa responsabilidad política con su profesión de doctora. Volver a vestir la bata blanca la llena de mucho orgullo porque es la profesión que eligió mucho antes de la política, pero regresar en este marco de la pandemia la pone triste porque significa que hay un sistema de salud colapsado.
ESPECIALES, SALUD »
Érase un niño que, en lugar de querer ponerse la capa de Superman o imitar a otros héroes al estilo de las historietas de turno, soñaba con vestir una bata blanca de médico para cuidar y curar a las personas. José Denis Mejía recuerda esa anécdota de su infancia y que cuando era pequeño padecía de asma y admiraba cómo los doctores lo ayudaban a él y a los demás.
NOTICIAS, POLÍTICA »
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) anunció en La Habana que hoy sesiona el Primer Foro Virtual de Graduados de África y Medio Oriente en Cuba, dedicado al aniversario 94 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro. Las deliberaciones serán a partir de la 1:00 pm desde la sede del ICAP.
ESPECIALES, SALUD »
Sus estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), a Iván Zevallos le permitieron pensar en las familias que necesitan información para el cuidado. En Cuba, durante mi formación como especialista en medicina familiar, aprendí que la salud del pueblo guarda una íntima relación con el grado de cultura y educación del mismo, dijo.
ESPECIALES, SALUD »
Romeo Antonio Mejía Gutiérrez no se arrepiente de haberse presentado como candidato a una beca para ir a estudiar a Cuba en la Escuela Latinoamericana de Medicina. En la Patagonia argentina el médico revolucionario sigue atado a los recuerdos. En su memoria están detenidos sus días en el Malecón de La Habana y el cañonazo de las nueve.
VALIENTES »
Noelia Poggi divide hoy su trabajo como doctora en dos centros de salud de la provincia argentina de Buenos Aires, con una premisa que la mueve, heredada de sus estudios en Cuba, donde se graduó hace 14 años. “A esa isla la viví como una gran familia, me quedo con ese tesoro de poder trasladar esta labor que llevó adelante a cada espacio que habito”.
SOLIDARIDAD CUBANA »
La Dra. Anwar Ermilieh, a sus 28 años, es la primera doctora de la ciudad de Jericó que ha dado el paso al frente en la lucha contra la Covid-19. La joven es un ejemplo para todos los trabajadores de salud en la Tierra Santa. Ella empezó trabajar en el Estado de Palestina, como profesional de las ciencias médicas, en 2017, después de hacer su examen estatal nacional de doctores.
VALIENTES »
El joven médico se llama Watan Jamil Alabed. En lengua árabe Watan es equivalente a Patria. Para él esta palabra es de gran significación: comprende su Palestina añorada y la Cuba, que lo formó como médico y lo acogió como un hijo más. Viajó a la isla para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina, que ha formado 29 639 galenos de 115 naciones en sus 20 años de existencia.
ESPECIALES, SALUD »
La vocación humanista aprendida en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba (ELAM) es lo que guía hoy a la doctora afroamericana Melissa Barber en su lucha contra la Covid-19 en una comunidad de Nueva York. Para Barber, la atención médica no comienza con un traslado en ambulancia al hospital, sino con la organización barrial.
VALIENTES »
César Barbosa y Carlos Rafael Domínguez ponen hoy el cuerpo en la lucha contra la COVID-19 en Argentina como mejor saben, entregados a una profesión que aman y aprendieron en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en Cuba. Uno es de la primera generación de graduados, en 2005, el otro recibió su título cuatro años después.
Sem comentários:
Enviar um comentário